RESUMEN
Es la asistencia sanitaria
esencial basada en métodos y tecnologías prácticos, científicamente fundados y
socialmente aceptables, puesta al alcance de todos los individuos y familias de
la comunidad mediante su plena participación y a un costo que la comunidad y el
país puedan soportar, en todas y cada una de las etapas de su desarrollo con un
espíritu de autorresponsabilidad y autodeterminación. La atención primaria
forma parte integrante tanto del sistema nacional de salud, del que constituye
la función central y el núcleo principal, como del desarrollo social y
económico global de la comunidad.
La APS debe ser
entendida como el primer nivel de contacto de los individuos, familia y
comunidad con el sistema nacional de salud llevando la atención primaria lo más
cerca posible del lugar donde viven y trabajan las personas.
ABSTRACT
It is essential health care based on practical methods and technologies, scientifically sound and socially acceptable methods available to all individuals and families in the community through their full participation and at a cost that the community and country can afford to maintain at every stage of their development in the spirit of self-reliance and self-determination. It forms an integral part both of the national health system, which is the central function and main focus, and of the overall social and economic development of the community.
The APS must be understood as the first level of contact of individuals, family and community with the national health system bringing primary care as close as possible to where people live and work.
OBJETIVOS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA
La atención primaria debe ofrecer servicios
según necesidad, y da r respuesta en su nivel a la mayoría de los problemas.
Una Atención Primaria
polivalente y resolutiva, competente para dar respuesta a pacientes complejos y
para considerar la salud en conjunto, y que por ello coopere con otros
servicios, socio-sanitarios y extra-sanitarios.
COMPONENTES DE LA
ATENCION PRIMARIA EN SALUD
• Extensión de la
cobertura con servicios de salud y mejoramiento del ambiente.
• Organización y participación de la comunidad.
• Desarrollo de la articulación intersectorial.
• Desarrollo de la investigación de las teorías y de las tecnologías apropiadas.
• Disponibilidad y producción de insumos y equipos críticos.
• Formación y utilización de recursos humanos en salud.
• Financiamiento del sector.
• Cooperación internacional
• Organización y participación de la comunidad.
• Desarrollo de la articulación intersectorial.
• Desarrollo de la investigación de las teorías y de las tecnologías apropiadas.
• Disponibilidad y producción de insumos y equipos críticos.
• Formación y utilización de recursos humanos en salud.
• Financiamiento del sector.
• Cooperación internacional
CONTENIDOS PROGRAMATICOS DE LA APS
Prioridades establecidas por la OMS:
1. Salud materno infantil.
2. Inmunizaciones.
3. Control de enfermedades diarreicas.
4. Control de enfermedades respiratorias agudas.
5. Control de enfermedades de transmisión sexual.
6. Salud mental.
7. Prevención, control y rehabilitación de enfermedades cardiovasculares degenerativas y cáncer.
8. Salud dental.
9. Enfermedades ocupacionales e higiene de trabajo.
10. Prevención de accidentes.
11. Malaria.
12. Control de enfermedades parasitarias.
13. Control del vector de la fiebre amarilla.
14. Alimentación y nutrición.
15. Agua potable y saneamiento básico.
16. Salud publica veterinaria LA APS Y LOS SISTEMAS
1. Salud materno infantil.
2. Inmunizaciones.
3. Control de enfermedades diarreicas.
4. Control de enfermedades respiratorias agudas.
5. Control de enfermedades de transmisión sexual.
6. Salud mental.
7. Prevención, control y rehabilitación de enfermedades cardiovasculares degenerativas y cáncer.
8. Salud dental.
9. Enfermedades ocupacionales e higiene de trabajo.
10. Prevención de accidentes.
11. Malaria.
12. Control de enfermedades parasitarias.
13. Control del vector de la fiebre amarilla.
14. Alimentación y nutrición.
15. Agua potable y saneamiento básico.
16. Salud publica veterinaria LA APS Y LOS SISTEMAS
Servicios de
APS
I Nivel
• Medicina Ocupacional.
• Higiene Industrial.
• Seguridad Industrial.
• Ambiente Industrial.
• Medicina Ocupacional.
• Higiene Industrial.
• Seguridad Industrial.
• Ambiente Industrial.
II Nivel
• Servicios Médicos Especializados.
• Asesorías.
• Programa de Intervención
• Servicios Médicos Especializados.
• Asesorías.
• Programa de Intervención
III Nivel
• Radiodiagnóstico.
• Laboratorio.
• Ecografía.
• Audiometría.
• Espirómetro.
• Visometría.
• Radiodiagnóstico.
• Laboratorio.
• Ecografía.
• Audiometría.
• Espirómetro.
• Visometría.
CARACTERÍSTICAS DE LA ATENCIÓN PRIMARIA
·
La accesibilidad es la provisión eficiente de servicios
sanitarios en relación con las barreras organizacionales, económicas,
culturales y emocionales.
·
La coordinación es la suma de las acciones y de los
esfuerzos de los servicios de atención primaria.
·
La integralidad es la capacidad de resolver la mayoría
de los problemas de salud de la población atendida (en atención primaria es
alrededor del 90%).
·
La longitudinalidad es el seguimiento de los distintos
problemas de salud de un paciente por los mismos profesionales sanitarios,
médico y enfermero.
LA ATENCIÓN PRIMARIA
COMPRENDE
1.
La asistencia sanitaria a demanda, programada y urgente tanto en
la consulta como en el domicilio del enfermo.
2.
La indicación o prescripción y la realización, en su caso, de
procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
3.
Las actividades en materia de prevención, promoción de la salud,
atención familiar y atención comunitaria.
4.
Las actividades de información y vigilancia en la protección de la
salud.
5.
La rehabilitación básica.
6.
Las atenciones y servicios específicos relativos a la mujer, la infancia,
la adolescencia, los adultos, la tercera edad, los grupos de riesgo y los
enfermos crónicos.
7.
La atención paliativa a enfermos terminales.
8.
La atención a la salud mental, en coordinación con los servicios
de atención especializada.
9.
La atención a la salud bucodental.
ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA
1.
Estructura (lo que hay): física y humana
2.
Proceso (lo que se hace o se manda hacer)
3.
Resultado (lo que se consigue)
SALUD
"La
salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente
la ausencia de afecciones o enfermedades.
v derecho
de todos los ciudadanos y deber del estado para el progreso del país.
MORVILIDAD FAMILIAR
TABLA N 1
TABLA N 1
NOMBRE
|
RELACION
|
SEXO
|
EDAD
|
PATOLOGIA
|
MARY QUINTERO
|
|
FEMENINO
|
38
|
LUMBALGIA
|
BARBARA OVALLE
|
MADRE
|
FEMENINO
|
71
|
ARTROSIS DE RODILLA
|
MARIA CAMILA QUINTERO
|
HIJA
|
FEMENINO
|
13
|
RINITIS
|
ANDRES FELIPE CASTILLO
|
HIJO
|
MASCULINO
|
04
|
OTITIS
|
TABLA 2 INVESTIGACIÓN A LA MORBILIDAD
CONCLUCIONES
La
APS plantea una reforma en los servicios, en la organización y funcionamiento
de la salud con la participación de la
Comunidad
con el fin de lograr un mejor funcionamiento y bienestar para todos.
Página Web
Actualizada 23 de Marzo de 2013
Consultado 16 de Mayo de 2013
Disponible en: http://remedios.innatia.com/c-remedios-rinones/a-remedios-calculos-renales.html
* DOCTOR ONLINE
Página Web
Actualizada 17 de Abril de 2013
Consultado 16 de Mayo de 2013
Disponible en:
http://medicamentos.doctissimo.es/guia-de-medicamentos/calculos-renales-de-2-hidroxiadenina.html
* MEDICINA NATURAL (FITOTERAPIA)
Página Web
Actualizada 2 de Mayo de 2013
Consultado 16 de Mayo de 2013
Disponible en: http://foros.biomanantial.com/tisana-para-calculos-renales-vt3937.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario